Creación de tu propia página de empresa en LinkedIn

Lo primero que necesitamos y qué es imprescindible para que podamos crear nuestra página de empresa en LinkedIn, es que tenemos que estar dados de alta en una cuenta personal. Con nuestro propio perfil personal y después a partir de ese perfil, podremos dar de alta una página de empresa.

¿Qué requisitos mínimos necesitamos para crear esta página?

Para empezar debemos tener un mínimo de contactos, no podemos tener 0 contactos dentro de nuestra red. Debemos tener una URL propia, además de un dominio también propio, vamos a necesitar una dirección de correo con este dominio.

No vamos a poder crear una pagina empresa si nuestro email es un Gmail, Yahoo!, Hotmail o alguno de estos genéricos. Necesitamos tener un email que sea xxxx@turecibo.com para que LinkedIn permita que creemos nuestra propia página de empresa. Si cumplimos estos requisitos, vamos a poder crearla en muy poco tiempo.


Creación de la página en LinkedIn

En nuestro perfil, en la parte superior derecha tenemos una sección inicio, mi red, empleos, etc. y tenemos una sección que es productos. Hacemos clic en esta casilla de productos y bajamos hasta la opción página de empresa.

productos-de-pagina

A acá tenemos que elegir:

  • Empresa pequeña: Si es que tiene menos de 200 empleados
  • Empresa mediana-grande: Si es que tiene más de 200 empleados
  • Página de productos: Ésta se crea a partir de una página de empresa
  • Institución educativa: Centros de estudios y universidades, pero también lo tienes que hacer desde una página de empresa.

Vamos a escoger la primera opción, empresa pequeña con menos de 200 empleados. Si eres una academia si eres una institución educativa después podrás transformarla en una página de universidad. Qué es lo importante aquí, es que debemos tener mucho cuidado con la URL pública en LinkedIn.

crea-pagina

Identidad de la página

En la primera casilla, lo que nos pide es que elijamos el nombre de nuestra empresa, puede ser el real, podemos incluirle otro nombre o más texto. Por ejemplo, si nuestra empresa es un CASALINDA S.A., que no significa nada, pero es una empresa que realiza reparaciones, CASALINDA S.A., mi recomendación aquí sería colocar CASALINDA S.A. | Reparación de estructuras, esto sería el nombre de la empresa.

Lo podemos cambiar las veces que queramos, pero la URL pública en LinkedIn no lo vamos a poder cambiar o no por lo menos de una manera tan sencilla. Entonces en la URL colocaríamos casalinda-reparaciones, si queremos que nos ubique de esta manera, debemos tener mucho cuidado en la URL de no poner tildes, si incluimos una tilde después se convertirá en símbolos extraños. Lo importante es que aquí, pongas el nombre de la URL que mejor nos vaya identificar y lo que van a ver las personas en LinkedIn va ser esto CASALINDA S.A. | Reparación de estructuras. En Sitio web, lo fundamental es empezar con http:// o https:// o www.

Detalles de la empresa

Lo que tenemos que hacer ahora es elegir el sector al que pertenecemos, en este caso sería construcción. Luego en tamaño de la empresa, antes hemos dicho que era como un máximo de 200 empleados. Vamos a colocar que es de 11 a 50 empleados, luego en tipo de empresa elegimos Empresa Individual, acá elegimos el tipo de empresa que tengamos.

Detalles del perfil

Luego se tiene que subir un archivo cuadrado, se recomienda 300 x 300 píxeles en formato JPG, JPEG y PNG, acá incluimos nuestro logotipo. Es importante que esté adaptado al formato cuadrado porque si nuestro logotipo es muy alargado o muy rectangular se va a ver muy pequeño. Sería mejor que pongamos un color, uno de los símbolos de nuestro logotipo o incluso una fotografía del equipo.

Lo ideal es adaptar nuestro logotipo o un símbolo de tu logotipo e incluirlo en esta casilla. El lema por ejemplo podría ser: Realizamos reparaciones a todo tipo de estructuras con diseños modernos, para una arquitectura sostenible, aparecerá debajo de tu nombre.

Después tenemos que confirmar que somos la persona autorizada para actuar bajo el nombre de esta empresa y le damos clic en crear página, si ya lo tenemos creada, seríamos administradores de la página, pueden haber varias personas que administran esta página. Al lado derecho nos va a ir enseñando la vista previa de la página.

datos-de-pagina

Configuración del perfil de la página

Si queremos ir a nuestra página de empresa, vamos a productos, luego a la casilla de yo, bajamos hasta la opción de gestionar y acá aparece la empresa que vamos a gestionar. Al ingresar nos saldrá la página de la empresa, primero verificamos que se encuentre el nombre, a la derecha tenemos la posibilidad de verla como:

  • Administrador: Para que podamos editarlo.
  • Como miembro: Como la vería cualquier visitante.

Al verla como administrador, porque para editar la tenemos que ver en este formato, vemos que para navegar, tenemos la página en sí.

  • La portada: en la portada tenemos un botón de seguir o de registrarse que se puede modificar.
  • En la columna de la izquierda nos muestra el análisis, cómo han subido las visitas en los últimos 30 días.
  • Tenemos el muro central, dónde vamos a ir poniendo nuestras publicaciones.
  • A la derecha una serie de hashtags de la comunidad.

Herramienta Administrador

Si hacemos clic aquí, podemos realizar diferentes acciones:

  1. En la primera opción podemos incluir administradores de la página y conocer la URL la dirección web de manera pública.
  2. En la segunda opción si queremos, podemos crear una subpágina dentro de nuestra página de productos.
  3. Finalmente, en la parte inferior de este menú desplegable podemos:
  • Centro de ayuda.
  • Condiciones de las páginas.
  • Dar la opinión sobre este producto LinkedIn.
  • Desactivar la página de empresa.

Para editarlo, podemos hacerlo igual que el perfil, en cada sección aparece el icono de un lápiz, le damos clic en ese icono que está en las diferentes secciones.

admin-de-pagina

Creación de la portada

En este caso debe ser una imagen de 1128px por 1191px y subirla a este lugar. El nombre que hemos puesto antes, CASALINDA S.A. | Reparación de estructuras aparecería luego de la portada. Después, debajo del nombre aparecería el sector, seguido de la dirección que es obligatoria. Por último, aparecerían los seguidores que tenemos en la página.

Para ver las estadísticas, debemos que tener como mínimo 300 seguidores. Podemos editarlo, en la opción de nombre, lo podemos cambiar tantas veces como queramos, tenemos hasta 100 caracteres para usar. De la misma manera podemos editar las veces que queramos en lema, tenemos hasta los 120 caracteres que nos permite rellenar.

Si nos fijamos, a la izquierda tenemos para editar la información de la página y los botones. Acá nos muestra el botón de registrarse, inscribirse, contacta con nosotros o visitar su página web. Elegimos registrarse porque lo enlazaríamos a una página donde captamos suscriptores para nuestro blog. Pero también podemos cualquiera de los demás, según la estrategia que queramos crear en esta página, luego en URL colocamos la URL donde queremos que nos lleve este botón.

completar-de-pagina

Si queremos editar el resumen tenemos hasta 2000 caracteres, lo recomendado es que se utilice al máximo. En ubicación tiene que ser el lugar donde está nuestra oficina, luego tenemos los hashtags, tenemos hasta 3 hashtags para asociarlo a nuestra página de empresa.

¿Qué ventajas tiene asociar hashtags a nuestra empresa?

Pues que desde nuestra página podremos recomendar, comentar y compartir cualquier publicación que alguien haga y que incluya este hashtag, por ejemplo:

Cualquier persona que haga una publicación de cualquiera de estos hashtags. Nosotros desde nuestra página de empresa vamos a poder compartir esa publicación, comentar como empresa o recomendar como empresa. Entonces vamos a poder darle visibilidad a nuestra página de empresa, esto es muy importante. Porque hacer visible una página de empresa en LinkedIn es algo muy difícil.

Si empezamos a comentar, compartir y recomendar desde nuestra página de empresa, empezaremos a ver cómo empiezan a subir nuestros seguidores. La recomendación es elegir 3 hashtags y que lo incluyamos en nuestra página.


Cómo configurar los grupos

Otra opción es unir un grupo destacado a nuestra página, si tenemos un grupo dentro de LinkedIn. La recomendación es que lo unamos, podemos incluir hasta 10 grupos a los que pertenecemos y que queramos destacar dentro de nuestra página. Por último, tenemos la gestión de idiomas y en nuestro caso sólo nos dirigimos al mercado hispanohablante, así que lo tenemos sólo en español.

Aquí tendríamos la opción de cambiar el idioma, luego nos vamos en la parte de los menús a sugerencias de contenido. ¿Qué significa esto?, LinkedIn nos va a sugerir contenido, según la temática que incluyamos dentro de nuestra página. Incluiremos nuestro sector, nuestro público, nuestra función laboral, nuestro nivel de experiencia y nos va dando contenido que cree que puede ser relevante para que lo compartamos desde nuestra página.

Si no sabemos sobre que compartir o sobre qué hablar, LinkedIn nos va a dar una sugerencia, según lo que vayamos incluyendo en estos filtros. Después viene la pestaña de análisis, en la que están visitantes, actualizaciones y seguidores. Por último, tenemos la pestaña de actividad, en la que nos va nombrando todas las nuevas notificaciones que tiene nuestra página.

analisis-de-pagina

De ésta manera creamos nuestra propia página para empresa en LinkedIn, ahora podremos ver las publicaciones y notificaciones de otras empresas de nuestro sector, veremos la actividad y las estadísticas de nuestra página.

Qué es lo que trae LinkedIn este 2020

 


Otros artículos que te deberían interesar:

¿Quieres saber todo sobre creaciones online? – descúbrelo aquí.
Como crear una página de empresa en Instagram
Creando un perfil personal en Facebook
Sepa cómo crear una cuenta personal en Instagram
Creación de una fan page desde aquí

Lo más reciente en CrearOnline1:

WhatsApp-en-noticias-falsas
En un intento por frenar la desinformación en medio de la crisis del coronavirus, WhatsApp ahora ha impuesto un nuevo límite al reenvío de mensajes. Además, también está planeando implementar una función dedicada de "Mensaje de búsqueda en la Web" para que los usuarios verifiquen noticias falsas en la plataforma. De hecho, la difusión de noticias falsas y la desinformación ...
Leer Más
Cómo-silenciar-las-notificaciones-de-chat-grupal-en-WhatsApp
WhatsApp es un gran mensajero que Facebook asumió hace un tiempo y desde entonces ha habido muchas mejoras en la aplicación. Una cosa que molesta a todos en los chats grupales en WhatsApp Messenger. Si te agregan a un grupo, recibirás una notificación sin importar si estás interesado o no. Estas notificaciones llenarán su barra de notificaciones, aunque no esté interesado en ...
Leer Más
Truco-para-leer-el-estado-de-Whatsapp-de-forma-privada,-sin-que-ellos-lo-sepan
A veces quieres verificar el estado de WhatsApp de alguien, pero no quieres hacérselo saber al mismo tiempo. Ahora bien, si por curiosidad, abres el estado, te lo hará saber inmediatamente. Incluso, si no quieres reaccionar ante ese estado, pero ahora que lo has visto, probablemente tendrás que justificar por qué se ha pasado por alto el estado a esa ...
Leer Más
Grandes-ideas-para-pequeñas-empresas
Sabes que quieres empezar una aventura, pero tienes problemas para articular la idea. Es importante empezar con una gran idea de negocio si quieres convertirte en un empresario. Un poco de motivación es lo que necesitas. Todo comienza con una definición que tiene espacio para evolucionar con el tiempo. Hay 15 estrategias de negocios brillantes en esta lista que te ...
Leer Más

3 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *